FUERON ACUSADOS DE DESAPARICIONES FORZADAS Y TORTURAS
El secretario de Gobierno, Armando Luna Canales manifestó que desde su creación, el Grupo Armado de Tácticas Especiales sólo ha registrado 25 quejas por violaciones a los derechos humanos y que son las corporaciones policiacas municipales las que han acumulado más quejas en este año.
Hace una semana fue difundido que el Grupo de Armas y Tácticas Especiales (Gates) de Coahuila, será acusado ante la Organización de Estados Americanos (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Minimizan las quejas en contra de los GATE
8 de abril de 2014, por Hasta encontrarlos -
Comentarios Diversos
6 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosGraciela Ledezma Narváez
La Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, que está integrada por: la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, Comité Cerezo México, Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, Comité Monseñor Romero, Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, Taller de Desarrollo Comunitario A.C.; solicitamos públicamente a las Cámaras de Senadores y Diputados (…) -
Piden ley general sobre desaparición forzada
6 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosFernando Camacho Servín Periódico La Jornada Sábado 5 de abril de 2014, p. 17
Para investigar, prevenir y erradicar el delito de desaparición forzada es necesario que el Poder Legislativo cree una ley general y no sólo federal, pues de esta forma se podría contar con una herramienta jurídica de cumplimiento obligatorio para los gobiernos estatales y municipales, señalaron diversas organizaciones sociales.
En conferencia de prensa, recordaron que el 11 de febrero la perredista Angélica (…) -
GATES, investigados por desapariciones y torturas
5 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosMéxico.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investiga 10 quejas contra el Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES) de Coahuila y solicitó información al gobierno estatal sobre la labor que desempeña la organización, así como el sustento jurídico de su conformación.
En entrevista, el primer visitador de la CNDH, Luis García, afirmó que las quejas presentadas son por detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y golpes.
¿Cuáles son los motivos de las quejas y en qué (…) -
Video Conferencia de Prensa: Exhorto a las Cámaras a trabajar en una Ley Gral sobre Desaparición Forzada
4 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosVideo Conferencia de Prensa: Exhorto a las Cámaras a trabajar en una Ley Gral sobre Desaparición Forzada
-
Boletín de prensa: La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México exhorta a las Cámaras a trabajar conjuntamente en una Ley General sobre Desaparición Forzada de Personas
4 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 4 de Abril 2014
El pasado 11 de febrero del 2014 la Senadora del PRD Angélica de la Peña propuso una iniciativa de Ley Federal para prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada, días después, el 18 de febrero, la Diputada Raquel Jiménez Cerrillo y el diputado José Alfredo Botello Montes, del PAN, también presentaron una iniciativa de Ley, pero no Federal, sino General para prevenir, investigar, sancionar y reparar la Desaparición de Personas.
Es importante (…) -
Sin avances, investigaciones de personas desaparecidas
3 de abril de 2014, por Hasta encontrarlosMilenio Digital 01/04/2014 07:36 PM Saltillo, Coahuila
Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) indicó que se insistirá en la investigación de todos y cada uno de los casos de desaparición forzada a fin de que se haga justicia y se establezca cuál fue el paradero final de todas esas personas no localizadas.
Aseguró que a un año de creada la Unidad Especial para la Búsqueda y Localización de Desaparecidos a nivel nacional, no se han tenido (…) -
Invitación a Conferencia de Prensa
1ro de abril de 2014Ciudad de México a 31 de Marzo del 2014
Atención: Jefes de información, reporteros de la fuente Organizaciones de derechos humanos, organizaciones populares y público en general.
Invitación a Conferencia de Prensa
La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México exhorta a las Cámaras a trabajar conjuntamente en una Ley General sobre Desaparición Forzada de Personas.
Día y hora: Viernes 4 abril del 2014 10:30 a.m Lugar: Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) (…) -
Un año de la desaparición forzada de un testigo clave contra el Estado
1ro de abril de 2014Después de un año de obstáculos por parte de las autoridades, familiares y amigos lanzan campaña para encontrar vivo a Teodulfo Torres, testigo que podría poner en problemas a los responsables de la represión del 1 de diciembre de 2012.
Carolina Bedoya Monsalve y Prometeo Lucero -
Condenamos los asesinatos perpetrados en contra de Nicolás Ortiz Florentino, Basilio Guzmán Sánchez y Martín Sánchez Pérez Integrantes del MULT e Ignacio García Maldonado integrante de Comuna Oaxaca.
31 de marzo de 2014, por Hasta encontrarlosEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, expresa su más profunda condena ante el asesinato de Nicolás Ortiz Florentino (asesinado hoy 30 de marzo), Basilio Guzmán Sánchez y Martín Sánchez Pérez (asesinados el 28 de marzo), todos integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) organización con más de 30 años de lucha en el Estado de Oaxaca y diversas partes del país, así como el de Ignacio García Maldonado (asesinado la madrugada del sábado 29 (…)