Organizaciones no gubernamentales rechazan las cifras de mil 400 desapariciones forzadas en el territorio nacional, dadas a conocer recientemente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, porque argumentan no corresponden a la realidad.
El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, hasta encontrarlos y seis ONG’s más, señalan que en los últimos cuatro años se han registrado 30 mil desapariciones forzadas, la mayor parte realizadas por los cuerpos de seguridad y ningún nivel de gobierno (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Rechazan ONG’s cifras de desapariciones forzadas en el país
22 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlos -
En el Marco de la Semana Internacional Detenido Desaparecido El Comité Hasta Encontrarlos y El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo Invitan a participar en mítines de Denuncia en la Ciudad de México
22 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosEn el Marco de la Semana Internacional Detenido Desaparecido El Comité Hasta Encontrarlos y El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo Invitan a participar en mítines de Denuncia en la Ciudad de México
Ciudad de México a 22 de mayo 2014
Como parte de la jornada de actividades que diversas organizaciones impulsaremos en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, en la ciudad de México y diversos (…) -
Las desapariciones forzadas son política permanente del Estado, denuncian ONG
22 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosAseguran que aumentaron en este sexenio; anuncian campaña en repudio a esos delitos
-
Boletín de Prensa: Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
22 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosLa cifra dada por el mismo presidente de la CNDH de 2 mil 400 víctimas de desaparición forzada no concuerda con las cifras que desde las organizaciones de derechos humanos se han venido denunciando, las cuales van desde las 3 mil hasta las 30 mil desapariciones forzadas.
21 de mayo del 2014
A 4 años de la existencia de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada podemos afirmar que no existe una real voluntad política por parte del Estado mexicano de erradicar la práctica de la (…) -
Invitación a Conferencia de Prensa
20 de mayo de 2014Programa de actividades y posicionamiento público en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido impulsado por la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México
Día: Miércoles 21 de mayo del 2014
Hora: 10:30 am
Lugar: Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) Medellín #33 Colonia Roma. Ciudad de México. -
Sinaloenses organizan brigadas para buscar cuerpos de familiares y amigos desaparecidos
16 de mayo de 2014Javier Valdez Cárdenas
CorresponsalDesconfían de agentes estatales, municipales y de la PGJE por nulo avance en pesquisas
-
Demandan esclarecer el asesinato de madre activista
15 de mayo de 2014Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de mayo de 2014, p. 22El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos lamentó el asesinato de la activista Sandra Luz Hernández –ocurrido el pasado lunes en Culiacán, Sinaloa–, quien buscaba a su hijo Édgar Guadalupe García Hernández, víctima de desaparición desde febrero de 2012.
-
Señalan a Marina responsable de desapariciones (Tamaulipas)
14 de mayo de 2014http://www.elpuntocritico.com/
13 May 2014
Escrito por Raúl S. Llamas"Hay evidencia de que la marina realizó detenciones arbitrarias, ilegales y que cometieron desaparición forzada, y las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) simplemente no avanzan", explicó Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
-
La tragedia de los desaparecidos en Veracruz: un grito de dolor
14 de mayo de 201413 de mayo, 2014
Aurelio Contreras MorenoAutoridad ciega, sorda y muda
La respuesta del Gobierno del estado de Veracruz ante la generalización de la desaparición de personas en la entidad ha sido errática e indolente. Ávida por lavarse las manos, la autoridad ha preferido señalar, en primera instancia, que se trata de “escapadas” con el novio o la novia, parrandas de las que no se dejó aviso o, en el peor de los casos, de las “funestas consecuencias” por involucrarse en actividades ilícitas.
-
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos condena el asesinato de la activista Sandra Luz Hernández integrante del grupo de madres de desaparecidos en Culiacán Sinaloa.
13 de mayo de 2014, por Hasta encontrarlosEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos condena el asesinato de la activista Sandra Luz Hernández integrante de un grupo de madres desaparecidos en Culiacán Sinaloa. Ciudad de México a 13 de Mayo del 2014
Con suma indignación y coraje nos sumamos a la condena por el vil asesinato de la activista Sandra Luz Hernández madre del (…)