El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
25 de julio de 2014
Leovigildo González/ Quadratín
MORELIA, MICH. 24 de julio de 2014.- El diputado Eleazar Aparicio Tercero afirmó que en Michoacán hay más de 198 desapariciones forzadas en donde ha intervenido el Estado, ya sea por omisión o participación directa, el caso más grave es el de una familia completa en el municipio de Zacapu.
-
24 de julio de 2014, por Hasta encontrarlos
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada Jueves 24 de julio de 2014, p. 15
Diversas organizaciones sociales anunciaron que continúan recolectando firmas para exigir la promulgación de una ley general para prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada de personas en México, en la cual se tome en cuenta el punto de vista de los familiares de las víctimas y los colectivos que las han acompañado, pues en las discusiones legislativas sobre el asunto la perspectiva de estos (…)
-
23 de julio de 2014
Notimex
22 de julio 2014
México había hecho reservas a la Convención sobre Condiciones de los Extranjeros, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y la Declaración para el Reconocimiento de la Competencia Contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
-
21 de julio de 2014, por Hasta encontrarlos
El Poder Judicial de la Federación “no había ordenado que se creara una comisión para buscar a los desaparecidos y mucho menos a desaparecidos vinculados con un grupo guerrillero”.
-
20 de julio de 2014
Organización Editorial Mexicana
19 de julio de 2014
Vivian Martínez / Diario de Xalapa
Se estipula que el servidor público que participe en la desaparición forzada de personas se le impondrá una pena de 10 a 30 años de prisión y una multa de mil a 4 mil días de salario mínimo. Además, será inhabilitado definitivamente.
-
16 de julio de 2014, por Hasta encontrarlos
El equipo de personas que formarían parte de la comisión civil encargada de buscar a los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez –víctimas de desaparición forzada en mayo de 2007–
-
14 de julio de 2014
Carlos Figueroa
La Jornada
Familiares de personas desaparecidas en operaciones realizadas en este municipio por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como por la Policía Federal, se manifestaron ayer en la plaza Hidalgo, donde exigieron a los gobiernos federal y estatal resultados en las investigaciones.
-
6 de julio de 2014, por Hasta encontrarlos
Oaxaca de Juárez, 5 de julio. Al cumplirse un aniversario más de la desaparición de las hermanas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, mujeres integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Trqui (MULT), partieron en marcha desde sus oficinas ubicadas en el río Salado hacia el Zócalo capitalino para exigir al gobierno de Gabino Cué Monteagudo la presentación con vida de ambas.
Las hermanas, Virginia de 20 y Daniela de 14 de edad, activistas del MULT, se sabe que salieron de su comunidad el (…)
-
5 de julio de 2014, por Hasta encontrarlos
La semana pasada me referí al caso de la figura de la desaparición forzada de los señores Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, que fue analizado en varios contextos de los derechos humanos por parte del Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito, al resolver el toca de queja 29/2014, interpuesto en contra del acuerdo dictado por el Juez de Distrito que no acordó favorablemente a la parte quejosa, la petición que hizo para que se ordenara al Ministerio (…)
-
5 de julio de 2014, por Hasta encontrarlos
Más de 28 altos mandos corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno y el ejército, que estuvieron en funciones en mayo del 2007, tendrán que rendir su declaración respecto a la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), por resolución del Poder Judicial de la Federación.
La integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos "Hasta Encontrarlos", Nadín Reyes Maldonado señaló que (…)